Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia Bolivia
Materia: Derecho Procesal Constitucional Tema: Acción de Libertad Subtema: SUBSIDIARIEDAD EXCEPCIONAL
Precedente:
Agregar a favoritos

No es exigible su cumplimento cuando se encuentra en riesgo el derecho a la vida

Para ver los extractos y todo el contenido sin ninguna restricción, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

1) En caso de no existir inicio de investigación y tampoco presunta comisión de delitos; y, 2) En caso de haberse ya dado aviso del inicio de la investigación

Ver extractos
Agregar a favoritos
39 Extractos
2

Abstracción de la subsidiariedad excepcional, cuando se trate de una mujer en etapa de lactancia que se encuentra detenida preventivamente

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
3

Circunstancias de inaplicabilidad de la subsidiariedad excepcional en la acción de libertad

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
4

Cuando se investiga un delito, los afectados por dicha investigación, aunque no tengan la calidad de imputados (terceras personas ajenas a la investigación), no pueden activar directamente la acción de libertad sino que deben acudir al juez de instrucción en lo penal competente

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
5

El incidente de nulidad dentro de los procesos de asistencia familiar, es el medio idóneo para la reparación oportuna de las lesiones por vicios procesales (como los relativos a la falta de notificación o notificaciones irregulares con ciertos actuados)

Ver extractos
Agregar a favoritos
4 Extractos
6

En caso de existir imputación formal y/o acusación se debe impugnar previamente la resolución de medidas cautelares; asimismo, cuando se trate de lesiones a derechos fundamentales relacionados a actividad procesal defectuosa, o relacionados al debido proceso

Ver extractos
Agregar a favoritos
3 Extractos
7

En caso de haberse reclamado la aprehensión ilegal a través de un incidente de actividad procesal defectuosa, corresponderá previamente interponer recurso de apelación contra la resolución que la resuelva y luego recién acudir a la acción de libertad si continuaran las lesiones

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
8

En caso de que la resolución de medidas cautelares haya sido confirmada por el Tribunal de alzada, podrá acudirse a la acción de libertad siempre y cuando no se haya efectuado nueva solicitud de modificación de dichas medidas

Ver extractos
Agregar a favoritos
3 Extractos
9

La comparecencia ante la autoridad jurisdiccional para justificar la inasistencia a su llamado, es un medio sencillo, rápido, oportuno y eficaz para anular la resolución de declaratoria de rebeldía, por lo que no puede acudirse directamente a la acción de libertad para solicitar se deje sin efecto el mismo

Ver extractos
Agregar a favoritos
8 Extractos
10

Las denuncias por persecución ilegal o indebida deben denunciarse previamente al Juez Cautelar

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
11

Las irregularidades del procedimiento laboral que dieron lugar a que se emita mandamiento de apremio, deben ser denunciadas previamente a través de un incidente de nulidad en la vía laboral, aplicando supletoriamente las normas del Código Procesal Civil

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
12

Los accionantes intentan que por medio de la acción de libertad, se deje sin efecto la imputación emitida por el Fiscal de Materia, sin tomar en cuenta que debieron apersonarse en primer lugar ante la autoridad a cargo del control jurisdiccional del proceso y denunciar los hechos, acciones u omisiones, que consideran como atentatorios a su derecho a la libertad

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
13

No es aplicable en la acción de libertad cuando existe daño inminente e irreparable

Ver extractos
Agregar a favoritos
2 Extractos
14

No es aplicable en la acción de libertad cuando se trata de mujeres en estado de gestación y/o con hijos menores de un año

Ver extractos
Agregar a favoritos
2 Extractos
15

No es aplicable en la acción de libertad, cuando se trate de medidas cautelares aplicadas a menores de edad, mujeres embarazadas o con hijos lactantes, a personas de la tercera edad, enfermos graves, o que tengan la vida en situación de peligro, dada su situación de riesgo por esa situación natural

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
17

No puede activarse dos jurisdicciones en forma simultánea para que ambas al mismo tiempo se pronuncien sobre hechos denunciados como ilegales (vías paralelas)

Ver extractos
Agregar a favoritos
22 Extractos
18

Contra el decreto de fijación o suspensión de audiencia, puede acudir directamente a la acción de libertad o formular recurso de reposición; pero no así activarlos de forma paralela

Ver extractos
Agregar a favoritos
2 Extractos
19

Contra la resolución que imponga, modifique o rechace las medidas cautelares debe interponerse previamente apelación incidental

Ver extractos
Agregar a favoritos
6 Extractos
20

Debe acudirse previamente ante el Juez o Tribunal, con la finalidad de que corrija la inacción del personal de apoyo jurisdiccional u ordene la inmediata ejecución del acto procesal omitido

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
21

Debe interponerse recurso de reposición, contra los proveídos que dispongan la notificación al denunciante y a la víctima con la sentencia del procedimiento abreviado y contra las que dispusieron que primero debía de adquirir ejecutoria la sentencia

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
22

El accionante al evidenciar que la autoridad ahora demandada rechazó la homologación de la Resolución de Indulto, debió presentar recurso de apelación incidental, para que el Tribunal de alzada se pronuncie al respecto

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
23

El accionante debió acudir ante el Tribunal Permanente de Justicia Militar donde se sustanciaba su proceso, a efectos de solicitar expresamente que se deje sin efecto la Resolución que declaró su rebeldía y la expedición del respectivo mandamiento de aprehensión en su contra, en aplicación de la subsidiariedad excepcional de la acción de libertad

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
24

El incidente es una figura jurídica que se aplica en el ámbito de la jurisdicción ordinaria en materia familiar, medio procesal al que debe acudir la parte que se creyere afectada por defectos en el proceso, previo a acudir a la vía constitucional

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
25

El Juez de Instrucción Penal ejerce el control jurisdiccional del proceso, no solo de las actuaciones policiales y fiscales durante la investigación y etapa preparatoria, sino también de las aprehensiones en flagrancia, aprehensión por particulares y acciones directas

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
26

El juez de turno en lo penal, es el llamado a ejercer el control jurisdiccional en suplencia legal del titular, en tanto dure la vacación judicial, por lo que, corresponde acudir previamente ante él, a objeto de hacer conocer sus reclamos

Ver extractos
Agregar a favoritos
3 Extractos
27

En la fase de juicio oral el Tribunal de Sentencia tiene el control jurisdiccional de la causa; asimismo, el Juez de Ejecución Penal, ejerce control sobre las condiciones de la detención preventiva quien debe informar al Juez o Tribunal de la causa sobre cualquier irregularidad al respecto

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
28

Es aplicable la subsidiariedad excepcional de la acción de libertad, cuando el recurso de apelación incidental no es activado o se lo activa de forma errónea o extemporánea

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
29

La apelación incidental es un recurso idóneo e inmediato de defensa contra supuestas lesiones y restricciones al derecho a la libertad de los imputados

Ver extractos
Agregar a favoritos
4 Extractos
30

La falta de remisión de informes para acogerse al beneficio de libertad condicional, por parte del Director Departamental del Régimen Penitenciario y el Director del Centro de Rehabilitación Santa Cruz “Palmasola", debieron ser denunciados previamente ante el Juez de Ejecución Penal, en aplicación de la subsidiariedad excepcional de la acción de libertad

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
31

La idoneidad de los recursos ordinarios previos a la acción de libertad, debe observarse en el caso concreto y no de manera teórica

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
32

La subsidiariedad excepcional de la acción de libertad en el contexto del proceso penal

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
33

La subsidiariedad excepcional procede en la acción de libertad ante la existencia de medios de impugnación específicos e idóneos

Ver extractos
Agregar a favoritos
56 Extractos
34

Las resoluciones que resuelven la suspensión condicional de la pena pueden ser apeladas incidentalmente

Ver extractos
Agregar a favoritos
2 Extractos
35

Las solicitudes de control jurisdiccional por vulneración o restricción a la libertad personal (aprehensión) en la audiencia cautelar, no requieren de apelación previa al planteamiento de la acción de libertad

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
36

Los reclamos e impugnaciones sobre los errores en la identidad de las personas dentro el proceso penal, no pueden ser analizados a través de la acción de libertad, sino que deben ser examinados dentro del mencionado proceso

Ver extractos
Agregar a favoritos
2 Extractos
37

No es aplicable en la acción de libertad, cuando se trata de personas con discapacidad

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
38

No es aplicable la subsidiariedad excepcional de la acción de libertad, cuando se trate de personas adultas mayores

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
39

No es aplicable la subsidiariedad excepcional de la acción de libertad, en casos en los que el juez cautelar, ya realizó de oficio el control de la legalidad de la aprehensión, ya que no es posible exigir al imputado denuncie la aprehensión ilegal nuevamente ante dicha autoridad

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
40

No es aplicable la subsidiariedad excepcional en casos en los que exista duda razonable respecto a la edad (menor) del supuesto responsable de un delito

Ver extractos
Agregar a favoritos
1 Extractos
41

No es aplicable la subsidiariedad excepcional en la acción de libertad, cuando se trate de menores de edad infractores o imputables

Ver extractos
Agregar a favoritos
16 Extractos
42

Supuestos de procedencia de la subsidiariedad excepcional

Ver extractos
Agregar a favoritos
2 Extractos