Materias

La presunción de inocencia impide que los órganos de la persecución penal realicen actos que presuman la culpabilidad del imputado
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónPor otra parte, la presunción de inocencia implica que todo imputado debe ser considerado inocente y tratado como tal en todo momento, mientas no se declare su culpabilidad en sentencia ejecutoriada (art. 6 CPP, SSCC 0690/2007-R, 0747/2002-R 0012/2006-R), garantía de la cual deriva la prohibición de obligar al imputado a declarar contra sí mismo; que la carga de la prueba corresponda a los acusadores, y que la libertad sólo pueda ser restringida de manera extraordinaria en las medidas cautelares (SSCC 0048/2000-R, 0439/2003-R).
Debe entenderse, entonces que la presunción de inocencia impide que los órganos de la persecución penal y las autoridades jurisdiccionales, realicen actos que presuman la culpabilidad del imputado, conforme establece el art. 6 del CPP.
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
El imputado no es el que debe probar su inocencia, sino que es el acusador el que debe probar la culpabilidad del encausado o procesado
Sólo es vencible con una sentencia condenatoria con calidad de cosa juzgada formal y material
Entendimiento, comprensión y finalidad de la presunción de inocencia
La presunción de inocencia en la Constitución Política del Estado
La presunción de inocencia en los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos