Materias

La presunción de inocencia en los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónLas normas internacionales también establecen la presunción de inocencia, así la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948, en su art. 11.1 señala: Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
Por su parte el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, en su art. 14.2, también garantiza la presunción de inocencia cuando señala: Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley.
Por su parte la Convención Americana sobre Derechos Humanos Pacto de San José de Costa Rica de 22 de noviembre de 1969, garantiza la presunción de inocencia en su art. 8.2 cuando señala: Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad....
Para ver los extractos que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión
Otros precedentes
El imputado no es el que debe probar su inocencia, sino que es el acusador el que debe probar la culpabilidad del encausado o procesado
La presunción de inocencia impide que los órganos de la persecución penal realicen actos que presuman la culpabilidad del imputado
Sólo es vencible con una sentencia condenatoria con calidad de cosa juzgada formal y material
Entendimiento, comprensión y finalidad de la presunción de inocencia
La presunción de inocencia en la Constitución Política del Estado