Materias

Entendimiento a la igualdad jurídica
¿Quieres ganar dinero?
Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.
Más informaciónEn relación al derecho a la igualdad alegado como vulnerado la Constitución Política del Estado vigente, establece y reconoce el derecho que tiene todo ser humano a ser tratado en igualdad con relación a sus congéneres aplicando respecto a él, las mismas disposiciones reconocidas a todos, sin distinción alguna por el Estado y los instrumentos internacionales; disponiendo en su art. 14.I, textualmente lo siguiente: Todo ser humano tiene personalidad y capacidad jurídica con arreglo a las leyes y goza de los derechos reconocidos por esta Constitución, sin distinción alguna, llegando a reconocerle la facultad al Estado, en su parágrafo II, la de sancionar toda forma de discriminación, sea por la causal que fuere, que tengan por objetivo o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de toda persona, derecho fundamental también reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
Inicia sesión para ver los 2 precedentes que forman esta línea jurisprudencial
Otros precedentes
Entendimiento a la igualdad de las partes procesales
Entendimiento de la igualdad formal
Entendimiento y finalidad del derecho a la igualdad
Cuando se identifiquen acciones positivas o normas podrían crear situaciones de discriminación, la jurisdicción constitucional debe someter esa denuncia al test de razonabilidad de la discriminación
El derecho a la igualdad comprendido como principio, valor y derecho fundamental
El derecho a la igualdad en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El Derecho a la igualdad y su eficacia con relación a particulares
El redimensionamiento del valor-principio-derecho y garantía de la igualdad y no discriminación a partir de las características de nuestro modelo de Estado, desde la perspectiva colectiva
El requisito previsto en la Convocatoria, para ser Director de Carrera, referente a que se cuente con título a nivel licenciatura de la misma carrera o de una carrera afín y maestría afín a la carrera, cuyos títulos sean expedidos por el “Sistema Nacional de Universidades Públicas”, es restrictivo para los profesionales que no se titularon de universidades públicas, como los profesionales licenciados de universidades privadas y profesionales con estudios superiores en universidades del extranjero
Entendimiento de la igualdad material o sustantiva (discriminación positiva)
Entendimiento y comprensión de la discriminación
Entendimiento y comprensión del racismo
Existirá lesión al derecho de igualdad, cuando una ley sea aplicada de forma diferente a una o a varias personas con relación al resto de ellas
Funciones que nacen de la conciliación, complementación y complementariedad de la igualdad en sus vertientes formal y material
Las etapas que conforman el test de razonabilidad de la desigualdad
No toda desigualdad constituye necesariamente una discriminación
Normativa nacional e internacional respecto al derecho a la igualdad