Número de resolución:

SCP 0032/2019

Fecha: 09 de Julio del 2019

1

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

El control de convencionalidad difuso como un elemento indispensable para el respeto y garantía de los derechos

2

DERECHO A LA IGUALDAD

Entendimiento y finalidad del derecho a la igualdad

3

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

Entendimiento, comprensión y finalidad del control de constitucionalidad

4

ELECTORAL

APLICACIÓN PREFERENTE del art. 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por ser la norma más favorable en relación a los derechos políticos, sobre el art. 238.3 de la Ley Fundamental, en el texto: “electivos”

5

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Derecho a la participación política en el art. 23.1 inc. a) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)

6

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Derecho a la participación político-electoral en condiciones de igualdad y no discriminación en el art. 23.1 inc. b) de la CADH (puntos esenciales)

7

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

El control de convencionalidad difuso a través del control de constitucionalidad, con el objeto de dejar sin efectos jurídicos generales la normativa interna (legal o constitucional)

8

DERECHO A LA IGUALDAD

Las etapas que conforman el test de razonabilidad de la desigualdad

9

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Método de control de convencionalidad difuso a efecto de la aplicación preferente (pasos a seguir)

10

RENUNCIA NOVENTA DÍAS

Quienes ocupen cargos electivos, no deberán renunciar tres meses antes para postular a un cargo electivo, condición que se mantiene para los servidores designados y los de libre nombramiento

11

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Sobre el principio de efecto útil de los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos