SCP 0024/2018-S2 Sucre, 28 de febrero de 2018
Fecha: 28 de Febrero del 2018
LÍMITES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Al momento de elaborarse una ley, emitirse una norma o aplicarse una disposición legal que limite un derecho fundamental, debe efectuarse un juicio de proporcionalidad en el que se analice tres aspectos fundamentales
MECANISMOS DE IMPUGNACIÓN
Aquellas resoluciones de carácter definitivo o actos administrativos que tengan carácter equivalente en el ámbito municipal, pueden ser impugnadas a través de los mecanismos de los recursos de revocatoria y jerárquico, previstos en los arts
PRINCIPIO DE BUENA FE
Entendimiento y comprensión
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
Entendimiento, comprensión y finalidad en la actividad administrativa
MARCO LEGAL
La Ley de Procedimiento Administrativo es aplicable supletoriamente en el ámbito municipal, en todos los aspectos no regulados por la carta orgánica y normativa municipal
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN
Si se interpuso erradamente el recurso de reconsideración, corresponderá que en virtud al principio de informalismo, se resuelva la impugnación bajo la figura del recurso de revocatoria
DERECHO A LA PROPIEDAD
Toda limitación al derecho de propiedad, debe estar necesariamente contenida en una ley formal y cumplir con el principio de proporcionalidad
ACTO ADMINISTRATIVO
Validez del acto administrativo -condiciones que deben cumplirse-
PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD
Entendimiento y comprensión del principio de presunción de legitimidad
PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
Entendimiento, comprensión y finalidad del principio de favorabilidad
PRINCIPIO DE INFORMALISMO
Entendimiento, comprensión y finalidad del principio de informalismo
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
Entendimiento, comprensión y finalidad del principio de proporcionalidad