Materias
BoliviaEntendimiento, comprensión y finalidad del principio de informalismo
Que, el principio de informalismo consiste en la excusación de la observancia de exigencias formales no esenciales y que pueden cumplirse después, por ejemplo la errónea calificación del recurso (Juan Francisco Linares, Derecho Administrativo, Editorial Astrea, pág. 348); la excusación referida, debe ser interpretada siempre a favor del interesado o administrado, pues traduce la regla jurídica in dubio pro actione, o sea, de la interpretación mas favorable al ejercicio al derecho a la acción, para asegurar, más allá de las dificultades de índole formal, una decisión sobre el fondo de la cuestión objeto del procedimiento. Por consiguiente en virtud a ese principio de informalismo, la autoridad administrativa podrá interpretar el recurso no de acuerdo a la letra del escrito, sino conforme a la intención del recurrente, corrigiendo equivocaciones formales de los administrados (Roberto Dromi, El Procedimiento Administrativo y Derecho Administrativo, ambos Ediciones Ciudad Argentina, págs. 78-79 y 846, respectivamente).
Inicia sesión para ver los 4 precedentes que forman esta línea jurisprudencial
Otros precedentes
Aplicaciones prácticas del principio de informalismo
El principio de informalismo en materia administrativa, no puede suplir ni favorecer la dejadez o negligencia del administrado
La presentación del recurso jerárquico ante otra instancia o repartición de la misma entidad, no afecta en absoluto su validez, por lo que debe ser concedido cuando corresponda y remitirlo ante la autoridad superior competente
