¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
Corte Constitucional de Colombia

Corte Constitucional de Colombia

Auto 286/18

 

 

Referencia: Respuesta a solicitud de información elevada por el Jefe de la Unidad Delegada para el Postconflicto  de  la  Contraloría  General  de  la República.

 

 

Bogotá D.C., Diez (10) de mayo de dos mil dieciocho (2018).

 

 

CONSIDERACIONES

 

1. Por medio de la Sentencia T-025 de 2004, la Corte Constitucional declaró la existencia de un estado de cosas inconstitucional frente al desplazamiento forzado. De acuerdo con el artículo 27 del Decreto 2591 de 1991, “el juez establecerá los demás efectos del fallo para el caso concreto y mantendrá la competencia hasta que esté completamente restablecido el derecho o eliminadas las causas de la amenaza”. Con base en dicha norma, la Corte Constitucional ha conservado su competencia para verificar que las entidades adopten las medidas requeridas para asegurar el goce efectivo de los derechos fundamentales de las personas víctimas de desplazamiento forzado.

 

2. En la orden segunda del Auto 386 de 2017 se solicitó a la Contraloría General de la República y a otras entidades que presentaran un informe a esta Corporación en torno a la situación que afrontan los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes referidas en los autos 173 de 2012, 565 de 2016 y 091 de 2017.

 

3. A través de la orden décimo sexta del Auto 504 de 2017 se puso a disposición de la Contraloría General de la República y demás entidades acompañantes del proceso varios informes entregados por el Gobierno Nacional, para que presentaron un informe sobre los mismos.

 

4. Por medio de la orden octava del Auto 620 de 2017, se solicitó a la Contraloría General de la República, a la Procuraduría General de la Nación y al a Defensoría del Pueblo que continuaran “haciendo seguimiento a las medidas adoptadas en los autos 004 y 005 de 2009, 174 de 2011 y 073 de 2014 y 266 de 2017 y en esta providencia, para la superación del Estado de Cosas Inconstitucional y garantizar el goce efectivo de los derechos de la población étnica desplazada de la región Pacífica de Nariño, presentando informes semestrales acerca de su cumplimiento”.

 

5. El 23 de abril de 2018, por medio del Oficio No. 2018EE0045739 el Jefe de la Unidad Delegada para el Postconflicto de la Contraloría General solicitó la siguiente información con el fin de realizar un pronunciamiento e, incluso, de utilizarla para ejercicios de auditoria y estudios macro sectoriales o de política pública:

 

a)     En relación con el Auto 386 de 2017:

 

i)                   Copia del Plan de trabajo en cumplimiento de la orden segunda y el plan de acción de retornos y reubicaciones en el marco del cumplimiento de los acuerdos establecidos con la Corte Constitucional en el Auto 565 de 2016, en seguimiento al Auto 173 de 2012, presentados por Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

 

ii)                Informe presentado por la Gobernación de Guaviare, sobre el "Cumplimiento ordenes auto 17 de-2012 y Auto 565 de 2016".

 

iii)              Informe presentado por la Gobernación de Guaviare, denominado "Segundo informe de seguimiento por autoridades y líderes del pueblo Nükak, a los informes presentados por la UARIV en cumplimiento del Auto 173/2012 y al Auto de invitación 565/2016".

 

iv)               Los demás documentos e informes que en cumplimiento de las órdenes se hayan presentado con posterioridad al Auto 386 de 2017 por parte de las diferentes entidades del orden nacional y territorial en cumplimiento de lo dispuesto en el Auto 173 de 2012 en el marco de las medidas adoptadas a favor de las comunidades indígenas Jiw y Nukak.

 

b)    En relación con el Auto 620 de 2017:

 

i)                   Copia de los Informes que el Gobierno Nacional ha presentado en cumplimiento de los Autos 174 de 2011 y 073 de 2014 en relación con comunidades afrodescendientes y los pueblos indígenas Awá y Eperara-Siapidaara que habitan el Pacífico Nariñense.

 

Con base en la anterior solicitud y en consideración a la necesidad e importancia que revisten dichos documentos para el peticionario, se pondrá a disposición de la Contraloría General de la República una copia de la información solicitada.

 

En consecuencia, la suscrita magistrada,

 

RESUELVE

 

 

REMITIR, por medio de la Secretaría General de esta Corporación, al Jefe de la Unidad Delegada para el Postconflicto de la Contraloría General de la República, una copia digital de los informes relacionados en el anexo de la presente providencia.

 

Cúmplase,

 

 

GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO

Magistrada Presidenta

Sala Especial de Seguimiento Sentencia T-025 de 2004

 

 

 

MARTHA VICTORIA SACHICA MÉNDEZ

Secretaria General

 

 

 

 

 

ANEXOS

 

 

Información Requerida

 

 

Entidad y Número del Informe

 

 

Nombre del Informe

 

Fecha del Informe

 

Información relacionada con el Auto 386 de 2017

 

 

Copia del Plan de trabajo en cumplimiento de la orden segunda y el plan de acción de retornos y reubicaciones en el marco del cumplimiento de los acuerdos establecidos con la Corte Constitucional en el Auto 565 de 2016, en seguimiento al Auto 173 de 2012, presentados por Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

 

 

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV)

5968

 

“Plan de trabajo orden segunda y plan de acción de retornos y reubicaciones en el marco del cumplimiento de los acuerdos establecidos con la corte constitucional en el Auto 565 de 2016, en

seguimiento al Auto 173 de 2012.”

 

31 de marzo de 2017

 

Informe presentado por la Gobernación de Guaviare, sobre el "Cumplimiento ordenes Auto 17 de-2012 y Auto 565 de 2016".

 

 

Gobernación del Guaviare

6032 y 6050

 

 

 

 

 

“Cumplimiento órdenes Auto 173 de 2012 y Auto 565 de 2016.”

 

28 de abril de 2017 y 17 de mayo de 2017

 

Informe presentado por la Gobernación de Guaviare, denominado "Segundo informe de seguimiento por autoridades y líderes del pueblo Nükak, a los informes presentados por la UARIV en cumplimiento del Auto 173/2012 y al Auto de invitación 565/2016".

 

 

 

Gobernación del Guaviare

5740

 

“Segundo informe de seguimiento por autoridades y líderes del pueblo Nükak, a los informes presentados por la UARIV en cumplimiento del Auto 173/2012 y al Auto de invitación 565/2016.”

 

3 de diciembre de 2016

 

Los demás documentos e informes que en cumplimiento de las órdenes se hayan presentado con posterioridad al Auto 386 de 2017 por parte de las diferentes entidades del orden nacional y territorial en cumplimiento de lo dispuesto en el Auto 173 de 2012 en el marco de las medidas adoptadas a favor de las comunidades indígenas Jiw y Nukak.

 

 

Ministerio del Interior

6330

 

 

 

 

Ministerio del Interior

6367

 

 

 

 

 

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV)

6366

 

 

“Remisión de actas de fortalecimiento organizativo pueblos indígenas Jiw y Nukak.”

 

 

“Documento de diagnóstico y líneas de acción del Plan de Salvaguarda del

Pueblo Indígena Jiw.”

 

 

“XVI informe en respuesta a la orden vigésimo tercera del Auto 173 de 2012.”

 

29 de noviembre de 2017

 

 

 

 

 

10 de enero de 2018

 

 

 

 

 

 

18 de enero de 2018

 

Relacionada con el Auto 620 de 2017

 

 

Copia de los Informes que el Gobierno Nacional ha presentado en cumplimiento de los Autos 174 de 2011 y 073 de 2014 en relación con comunidades afrodescendientes y los pueblos indígenas Awá y Eperara-Siapidaara que habitan el Pacífico Nariñense.

 

 

Ministerio del Interior

1280

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presidencia de la República

1283

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ministerio del Interior

1286

 

 

 

Departamento Nacional de Planeación

1288

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ministerio de Interior

1451

 

 

 

 

 

 

 

Ministerio del Interior

1458

 

 

 

Ministerio del Interior

2515

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad Nacional de Protección

3516

 

 

Ministerio del Interior

3519

(Documento Reservado debido a que contiene información relacionada con los niveles de riesgo de los líderes de las comunidades de Nariño.)

 

 

 

Ministerio de Minas

3520

 

 

Ministerio del Interior

3521

 

 

 

 

 

Ministerio del Interior

3527

 

 

 

Ministerio del Interior

3551

 

 

Ministerio de Agricultura E Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER)

3557

 

 

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV)

3626

 

 

Ministerio del Interior

3704

 

 

 

 

 

 

 

Ministerio de Ambiente

3788

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ministerio de Salud

3807

 

 

 

 

 

Unidad de Restitución de Tierras

3962

 

 

Ministerio de Salud

4150

 

 

 

“Informe de acciones de coordinación emprendidas por el Ministerio del Interior

Para proteger al pueblo Awá de Nariño y Putumayo, en el marco de lo ordenado por la honorable Corte Constitucional mediante el Auto 174 de 2011.”

 

 

“Informe de acciones emprendidas por el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas

Antipersonal (PAICMA), para proteger at pueblo Awa de Nariño y Putumayo, en el marco de lo ordenado por la Honorable Corte Constitucional en Auto 174 de 2011.”

 

 

“Informe sobre ordenes Cuarta y Quinta, Auto 174 de 2011.”

 

 

“Informe del Departamento Nacional de Planeación, sobre el cumplimiento de las ordenes segunda

y tercera del Auto 174 de 2011 ‘Adopción de medidas cautelares urgentes para la protección de los

derechos fundamentales del pueblo indígena Awá, ubicado en los departamentos de Nariño y Putumayo,

en el marco del Estado de Cosas Inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004 y de las

órdenes emitidas en el Auto 004 de 2009’."

 

 

“Informe de avance

presentado a la honorable Corte Constitucional

Autos 004 de 2009, 382 de 2009, 174 de 2011, 092 y 237 de 2008, 008 de 2009.”

 

 

“Informe de Autos diferenciales, población indígena.”

 

 

 

“Cuarto Informe de Cumplimiento al Auto 174 de 2011 — Adopción de

Medidas Cautelares urgentes para la Protección de los derechos fundamentales

del pueblo indígena Awa, ubicado en los departamentos de Nariño y Putumayo.”

 

 

“Respuesta Orden Décimo Sexta Auto 073 de 2014.”

 

 

 

“Respuesta Auto 073 de 2014 – Órdenes décimo tercera (Primer Inciso) y décimo séptima – Seguimiento al cumplimiento de Sentencia T-025 de 2004.”

 

 

 

 

 

 

 

“Acciones de cumplimiento Auto 073 de 2017.”

 

 

“Respuesta Auto 073 de 2017, orden décima, Seguimiento al cumplimiento de la Sentencia T-025 de 2004.”

 

 

“Informes órdenes décima octava y vigésima del Auto 073 de 2014.”

 

 

“Informes orden décima del Auto 073 de 2014.”

 

 

“Respuesta a requerimiento orden décimo sexta Auto 073 de 2014.”

 

 

 

 

 

 

“Informes de respuesta al Auto 073 de 2014. Órdenes séptima y vigésima.”

 

 

 

 

 

“Respuesta a Auto 073 de 2014 – Orden Cuarta, octava y novena. Seguimiento al cumplimiento de la sentencia T-025 de 2004.”

 

 

“Respuesta de cumplimiento a la orden décima quinta del Auto 073 de 2014. Se remite el documento técnico base que se tiene proyectado trabajar con las comunidades.”

 

 

“Se informa sobre proceso para dar cumplimiento a la orden décimo quinta del Auto 073 de 2014.”

 

 

“Orden décimo sexta, Auto 073 de 2014.”

 

 

 

 

“Auto 073 de 2014. Orden décimo quinta.”

 

12 de octubre de 2011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12 de octubre de 2011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12 de septiembre de 2011

 

 

 

12 de octubre de 2011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Junio de 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8 de junio de 2012

 

 

 

 

27 de junio de 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

29 de abril de 2014

 

 

 

 

2 de mayo de 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5 de mayo de 2014

 

 

 

2 de mayo de 2014

 

 

 

 

 

 

Mayo de 2014

 

 

 

 

 

23 de mayo de 2014

 

 

 

20 de mayo de 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

31 de julio de 2014

 

 

 

 

 

 

 

3 de octubre de 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

3 de diciembre de 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3 de diciembre de 2014

 

 

 

 

 

 

16 de abril de 2015

 

 

 

 

27 de mayo de 2015