Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaBolivia
Tribunal: Tribunal Constitucional Plurinacional de BoliviaMateria: DERECHOS, GARANTÍAS Y PRINCIPIOSTema: Derechos y garantías constitucionalesSubtema: DERECHO AL TRABAJO
Líneas Jurisprudenciales:
Agregar a favoritos

El derecho al trabajo, no es necesariamente una relación de dependencia, sino también puede ser de manera independiente, a una actividad lícita generada con recursos propios

¿Quieres ganar dinero?

Con nuestro programa de afiliados puedes ganar dinero recomendando nuestros servicios.

Más información
1

SC 0003/1100-R

Confirmadora
Es el razonamiento constitucional que confirma o ratifica un precedente anterior

Debemos recordar que el art. 46 de la CPE, establece que: I. Toda persona tiene derecho: 1. Al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud ocupacional, sin discriminación, y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia una existencia digna. 2. A una fuente laboral estable, en condiciones equitativas y satisfactorias. II. El Estado protegerá el ejercicio del trabajo en todas sus formas. III. Se prohíbe toda forma de trabajo forzoso u otro modo análogo de explotación que obligue a una persona a realizar labores sin su consentimiento y justa retribución.

(...)

A lo que se aclara, que no necesariamente el derecho al trabajo es el de una relación de dependencia, sino también puede ser de manera independiente, a una actividad lícita generada con recursos propios, como son los negocios, en menor escala por ejemplo, tiendas de abastecimiento, ofrecimiento de servicios, etc., a los cuales si se accede en cumplimiento de las normas aplicables al caso, dependiendo el rubro o actividad; no se puede negar o impedir su ejercicio con actos arbitrarios o ilegales, sea provenientes de autoridades públicas, funcionarios o particulares, pues ello restringe el derecho al trabajo entre otros derechos más que pueden ser afectados.

Para ver los 1 extractos, que forma esta linea jurisprudencial, es necesario que inicie sesión

Otros precedentes

1

El ser humano como hombre trabajador

Agregar a favoritos
2

Fines y funciones del Estado en torno al derecho al trabajo

Agregar a favoritos
3

La interferencia del derecho al trabajo, conlleva a la perturbación del libre desarrollo de la personalidad

Agregar a favoritos
4

Límites en el ejercicio al derecho al trabajo

Agregar a favoritos
5

Se encuentra ampliamente reconocido en la Constitución Política del Estado de 2009

Agregar a favoritos
6

Doble connotación del derecho al trabajo (derecho exigible y deber de todo boliviano)

Agregar a favoritos
7

Doble connotación material del derecho al trabajo: a) En relación de dependencia; y, b) Por cuenta propia

Agregar a favoritos
8

El derecho al trabajo no consiste en la pretensión incondicional de ejercer un oficio o cargo específico, en un lugar determinado por el arbitrio absoluto del sujeto, sino se trata de la facultad, in genere, para desarrollar una labor remunerada en un espacio y tiempo indeterminados

Agregar a favoritos
9

Entendimiento, comprensión y finalidad del derecho al trabajo

Agregar a favoritos
10

La no discriminación en el ejercicio del derecho al trabajo

Agregar a favoritos
11

Los puestos de venta de los comerciantes en los mercados de abasto, son una manifestación del derecho al trabajo al que puede acceder todo ciudadano

Agregar a favoritos